Busca la receta

Busca la receta que quieras:

domingo, 30 de diciembre de 2012

CRÊPES

CRÊPES DE MI HIJO ALBERTO de Almoradí
Siguiendo la receta de la clase de francés del IES Antonio Sequeros

INGREDIENTES                                  
250 gr de harina
2 huevos
1 cucharada sopera de aceite
1 cucharada sopera de ron o coñac
una pizca de sal
1 cucharada de las de café de azúcar
1 vaso de los de agua mitad de leche y mitad de agua

ELABORACIÓN 

Remorver todo y mezclar muy bien utilizando la batidora. Tapar en un recipiente y dejar reposar.
En una sarten antiaderente untada con un papel de cocina mojado en aceite y a fuego normal añadir un cucharón de mezcla y extender la mezcla que quede lo más fina posible, dar la vuelta con cuidado de que no se rompa. 
Servir con sirope de chocolate, o con azúcar. 
Se puede añadir lo que se quiera para rellenar los crêpes, puede ser dulce o salado.

sábado, 29 de diciembre de 2012

LOMO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

EL LOMO CON CEBOLLA CARAMELLIZADA DE LA ABUELA PIEDAD (Baza)

INGREDIENTES

Cinta de lomo fresco en lonchas 
2 cebollas grandes
azúcar
1 lata de fanta de limón
aceite de oliva

ELABORACIÓN

Se fríe el lomo con sal y pimienta. Se aparta cuando esté frito. Se añaden las cebollas picadas y se fríen a fuego lento sin dejar de remover, cuando esté doraita, se añade una cuchara de azúcar. Se añade el lomo frito y una lata de fanta de limón se deja a fuego lento hasta que se consuma la fanta.

viernes, 28 de diciembre de 2012

CHURRIPAMPLIN

CHURRIPAMPLIN DE LA TITA LOLA DE BAZA

El churripamplin es una bebida que se toma en Baza en navidad junto con los dulces típicos navideños, es una forma de aprovechar el agua de cocer los membrillos para hacer la carne de membrillo, se suele hacer en época de membrillos y se guarda para navidad.



INGREDIENTES
1 litro del agua de cocer un kilo de membrillos aproximadamente
1 kilo de membrillos
1/2 de vino blanco (cuanto mejor sea la calidad del vino mejor está el licor)
1/2 litro de anis de Chichón, anisete o aguardiente seco dulce
1 kilo de azucar

ELABORACIÓN
Se cuecen los membrillos troceados con un litro de agua, cuando están bien cocidos se cuela el líquido y si hace flata se le añade más agua hasta completar el litro.
En una olla se añade el azucar para hacerlo caramelo, antes de que se ponga marroncito, se añade el agua del membrillo y se va disolviendo a fuego lento para mezclarlo muy bien.
Cuando se enfríe se añade el vino blanco y el Chinchón. Si se quiere más fuerte se puede añadir más anís.
Luego se guarda en botellas.

Para aprovechar los membrillos cocidos se pelan, se les añade azúcar y canela y se comen así.

MIGAS DE PAN MANCHEGAS

LAS MIGAS DE PAN DE JUANI DE MALAGÓN (CIUDAD REAL)


 INGREDIENTES
Pan duro sobrante de otros dias
panceta o bacon
chorizo
ajos o ajos tiernos
aceite de oliva
pimientos verde

ELABORACIÓN
Con un rallador de verdura se ralla el pan que tiene que estar bien duro.( Se ralla aproximadamente una sarten de 26cm de diametro para 4 ó 5 personas)y se aparta en un bol.
En una sarten se añade el aceite de oliva y se fríen los ajos y se apartan, se fríe el chorizo en taquitos pequeños y se aparta, se fríe el bacon o la panceta a cuadritos o tiritas y se aparte. Se fríen los pimientos y se apartan. En el aceite que queda se añade el pan rallado sin dejar de mover se va regando con agua ( con un pulverizador ) y sin dejar de menear a fuego medio. Cuando estén listas se apartan y cada uno se sirve en el plato junto con las migas lo que les apetezca: bacon, chorizo , ajos pimiento. Si se le añade un poco de todo están mucho mejor. Es una forma de hacer las migas de pan, muy rápido. Si se moja el pan en trozos en vez de rallarlo y regarlo hay que mover durante mucho tiempo para su realización en la vitrocerámica. Se aprovecha todo el pan sobrante. Pan que sobra de un día se va guardando en una bolsa de tela y así no se tira ni una miga.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Tarta de Chocolate con Galletas

Tarta de Chocolate con Galletas



Ingredientes:

200mg de nata para montar
150gr de chocolate Valor en polvo
Galletas tostadas (cuadradas)

Elaboración:

En un bol se monta la nata junto con el chocolate en polvo.
En una bandeja, vamos colocando las galletas previamente mojadas en leche tibia con azúcar.
Encima se añade una capa de la mezcla de chocolate y nata. Después colocamos otra capa de galletas y otra capa de mezcla. Así hasta que se acabe la mezcla.
Es rapidísima de hacer y está buenísima!!